En las entradas anteriores hemos hablado de registros materiales, de registros habitacionales, de infraestructuras hidráulicas, de inscripciones y de los personajes de los que hablan, tanto a nivel honorífico como funerario en la ciudad de Iliberri (Granada). Pero no podemos cerrar esta serie de capítulos sin echar un vistazo al ager, al territorio que dependería de Iliberri. ¡Bienvenidos a Hispania! Sigue leyendo El «ager iliberritanus». El territorio rural de Granada en la Antigüedad.
Etiqueta: Villas romanas
Reseña de “El rey Arturo”, Desperta Ferro. De Britania a Hispania. Los “héroes” hispanorromanos.
En la anterior entrada hicimos la primera reseña en profundidad al respecto del penúltimo número de antigua y medieval de Desperta Ferro Ediciones, el rey Arturo. En aquella reseña hablábamos de la situación económica, política y social de Hispania frente a la britana con el interés de compararla y ver también sus similitudes. Hoy nos centramos en los protagonistas de la “resistencia frente al invasor”; de las figuras que en Hispania encarnaron el mismo denuedo patriótico en Hispania que Arturo en Britania. ¡Bienvenidos a Hispania! Sigue leyendo Reseña de “El rey Arturo”, Desperta Ferro. De Britania a Hispania. Los “héroes” hispanorromanos.
Aldeas, pueblos y villas. La organización del territorio.
En la entrada anterior pudimos observar de forma desgranada cómo los visigodos utilizaron la red urbana hispana para establecer su control del territorio. Un dato fundamental para entender la importancia de la ciudad en este período es que los obispos residían en las más importantes y esta figura por sí sola comenzaba a ser un polo de atracción. Otro polo de atracción fue la construcción de templos y santuarios allá donde habían sido asesinados mártires defensores de la fe cristiana, y junto a estos lugares de culto se establecieron sus propias necrópolis. A pesar de esto, los visigodos no encontraron sólo una red de ciudades establecidas, sino que también “heredaron” toda una red de establecimientos rurales que fueron modificándose bajo su reinado. ¡Bienvenidos a Hispania! Sigue leyendo Aldeas, pueblos y villas. La organización del territorio.