En la entrada anterior dimos fin a la aventura puramente histórica de nuestros protagonistas, que vieron su reino convertido en provincia visigoda tras la intervención de Leovigildo a finales del siglo VI. Con esa parte terminábamos la narración basada en cronología histórica, una narración guiada en gran parte por la crónica de Hidacio y que luego pudimos continuar gracias a los testimonios de otros cronistas y de testimonios arqueológicos.
Ahora damos comienzo a la parte más arqueológica del período suevo en Gallaecia; un acercamiento ese nada fácil, dada la escasa huella que los pueblos germánicos dejaron al menos en su primera fase emigradora. Veremos si, con el tiempo, esa huella es más o menos evidente. Vayamos pues al principio de todo, ¿Encontraron los suevos en Gallaecia un buen territorio donde asentarse o fue un periplo hostil para ellos? ¡Bienvenidos a Hispania! Sigue leyendo Llegando a un nuevo hogar. ¿Fue Gallaecia un territorio que acogió a los suevos?