En esta entrada nos dispondremos a analizar brevemente las causas de la afirmación aragonesa sobre Navarra y también la expansión hacia el sur que llevó a cabo este pequeño condado que se convirtió en un poderoso reino peninsular. Sigue leyendo La creación del reino de Aragón y primera expansión
Etiqueta: Edad Media
De Túnez a Granada. La historia del olivo «Lucio».
Esta entrada tiene el objetivo de realizar un repaso breve sobre la comarca granadina de Íllora, Granada, durante el período andalusí y, más concretamente, en los primeros momentos del establecimiento del poder emiral en Córdoba, durante el reinado de Abderramán II.
En portada: foto de un olivo milenario de la variedad lucio, de un olivar cercano a Íllora. Sigue leyendo De Túnez a Granada. La historia del olivo «Lucio».
La repoblación del Camino de Santiago y el carácter de la nueva burguesía
Desde comienzos del siglo XI el Camino de Santiago venía confirmándose como una de las grandes vías de peregrinación de Europa., pero también de actividad productiva y comercial ante las nuevas exigencias y la diversificación de la economía. El crecimiento demográfico y económico, en general, de toda la Europa cristiana tuvo también su repercusión en el Camino. La agresividad inherente al feudalismo y que había colmado todo el panorama social, económico y político en los reinos del norte durante los siglos IX, X y XI, hacían ya insoportables estos niveles de violencia. Sigue leyendo La repoblación del Camino de Santiago y el carácter de la nueva burguesía
La repoblación de la Extremadura del Duero
En este artículo vamos a plantear la situación a la que se tuvo que enfrentar Alfonso VI a la hora de seguir repoblando las tierras al sur del Duero, entre este río y el Sistema Central, un espacio político y territorial que no estaba despoblado como sucedía con el espacio al norte del Duero y que se fue repoblando hasta el siglo X, sino que aquí ya se encontraba un volumen de población preexistente conformada por herederos de población hispanorromana, visigoda, e incluso bereber o árabe. Es interesante estudiar este proceso porque Alfonso VI irá presionando progresivamente al reino de Toledo con esta presión política y demográfica desde el norte. ¡Bienvenidos a Hispania! Sigue leyendo La repoblación de la Extremadura del Duero