Para estudiar el transcurso de los acontecimientos desde el reinado de Sisenando a Tulga nos tenemos que basar casi exclusivamente en las actas de los concilios de Toledo. Esto se debe a que no tenemos ninguna otra fuente al respecto excepto la del franco Fredegario, que nos aporta rica información acerca de la subida al trono de Sisenando. No obstante nada más podemos tener en cuenta. Sigue leyendo La primera mitad del siglo VII. Usurpación y rebeldía.
Etiqueta: Conspiraciones
Recaredo. Un rey conciliador
Hace unos días publicábamos una entrada referida a Leovigildo con una coletilla muy diferente. Cuando hablábamos de Leovigildo hablábamos de un rey conquistador; si bien para hablar de Recaredo lo más acertado es hacer referencia a su afán conciliador e igualitario aunque también tuvo muchos enemigos a los que enfrentarse, pero es debido a que fue el artífice de que godos y romanos quedasen igualados en credo y muchas veces en leyes. Recaredo supuso un cambio radical que se inició en 587 como veremos y que, entre otras cosas, deslegitimaba —oficialmente— cualquier intervención bizantina en la Península Ibérica a no ser que el emperador se convirtiera en invasor. Tan grande fue el cambio que su reinado se vio amenazado al menos en cuatro ocasiones en los primeros años y es algo que vamos a relatar aquí. Sigue leyendo Recaredo. Un rey conciliador