La explotación ganadera en Hispania entre los siglos V-VII d.C.

En la anterior entrada realizamos un recorrido por la evolución de la agricultura y los tipos de cultivo en Hispania durante el reino visigodo. Pudimos contemplar que, en general, el estancamiento tecnológico y productivo llevó a muchas comunidades por norma general a vivir en el filo de la hambruna y la precariedad alimenticia, a pesar de que en muchos lugares, el bosque ofrecía importantes suplementos. En general, las cargas impositivas y los deberes para con el señor impidieron que las sociedades campesinas despegaran como era debido, tal y como sucedió con todas las sociedades del Antiguo Régimen. Veamos qué sucedió con la ganadería. ¡Bienvenidos a Hispania! Sigue leyendo La explotación ganadera en Hispania entre los siglos V-VII d.C.