En este artículo vamos a plantear la situación a la que se tuvo que enfrentar Alfonso VI a la hora de seguir repoblando las tierras al sur del Duero, entre este río y el Sistema Central, un espacio político y territorial que no estaba despoblado como sucedía con el espacio al norte del Duero y que se fue repoblando hasta el siglo X, sino que aquí ya se encontraba un volumen de población preexistente conformada por herederos de población hispanorromana, visigoda, e incluso bereber o árabe. Es interesante estudiar este proceso porque Alfonso VI irá presionando progresivamente al reino de Toledo con esta presión política y demográfica desde el norte. ¡Bienvenidos a Hispania! Sigue leyendo La repoblación de la Extremadura del Duero